Traficante de ideas

Share this post

Traficante de ideas - Las mujeres iraníes, la Ilustración 2.0 y el desperdicio de alimentos

www.traficantedeideas.club

Traficante de ideas - Las mujeres iraníes, la Ilustración 2.0 y el desperdicio de alimentos

Fernanda Rocha
Oct 8, 2022
7
Share this post

Traficante de ideas - Las mujeres iraníes, la Ilustración 2.0 y el desperdicio de alimentos

www.traficantedeideas.club

Hola. ¿Cómo estás? Sí, ya sé, me retrasé de nuevo y seguro pensarás que por qué no mando esto los sábados en lugar de hacerlo el viernes, pues te confieso que, si comienzo a hacerlo así, terminaré enviándolo los domingos, así que por eso pretendo o más bien intento convencerme de que este boletín es de cada viernes, (aunque a veces lo mando en sábado) es un esfuerzo por disciplinar a mi mente porque, aunque no lo creas enviar este boletín cada semana tiene su grado de dificultad.

Para reflexionar…

La Ilustración 2.0

En Europa a finales del siglo XVII y XVIII surgió una explosión intelectual diversificada conocida como la Ilustración. Nuestro actual proyecto de civilización está fracasando y necesita una nueva dirección. Aprender sobre la vida en el Universo destaca la singularidad de nuestro planeta y de la vida aquí. Este conocimiento debería allanar el camino hacia una nueva Ilustración, una con el objetivo de rescatar la civilización. ¿Pero qué camino es este? Te dejo este artículo que plantea algunas posibles respuestas.

Foto de Rodion Kutsaiev en Unsplash

¿Deberíamos seguir contando las historias de los asesinos como entretenimiento?

Ya había un programa de televisión llamado How To Get Away With Murder, pero la nueva serie de Netflix Monster sobre la vida del asesino en serie Jeffrey Dahmer podría ser igualmente instructiva.

A medida que la nueva miniserie de televisión alcanza audiencias récord, muchos se preguntan si la interpretación comprensiva de uno de los asesinos en serie más notorios en la historia de los Estados Unidos está siendo más dañino que entretenido. El programa ayuda al público a empatizar con el asesino, al tiempo que obliga a las víctimas y sus familias a revivir recuerdos trágicos.

Un arco narrativo cada vez más popular en la narración de historias es tomar a un malo clásico y humanizarlo para darle la vuelta a la historia. El malo no es intrínsecamente malo, pero se vuelve así a través de algún tipo de trauma. Cuando se usa en películas animadas como Wreck-It-Ralph o Megamind , estamos felices de celebrar la redención de un chico malo que no es un chico malo. Cuando se usa el mismo método para humanizar a alguien como Jeffrey Dahmer, el temor válido es que puede terminar glorificando lo horrible de una manera que hace que los futuros "monstruos" aspiren a convertirse en uno.

Netflix

El beneficio de muchos puede afectar a unos pocos

Michel Goldman es inmunólogo y ha sido defensor de las vacunas durante toda su vida. Mientras lidiaba con un diagnóstico de cáncer el año pasado, él mismo tomó una vacuna COVID como protección, y rápidamente comenzó a sentirse peor. Sospechaba que un efecto secundario de la vacuna de ARNm podría estar interactuando con su tipo específico de cáncer de linfoma, pero estaba preocupado por las posibilidades de hacer pública su experiencia. Como haría cualquier científico, primero estudió sus resultados. Después de confirmarlo, sintió el deber de publicar un artículo al respecto. Contó que pasó horas describiendo cuidadosamente la vacuna "como algo que posiblemente estaba 'induciendo' la 'progresión' de su cáncer, en lugar de 'causar' que apareciera". Como era de esperar, los antivacunas encontraron su publicación y comenzaron a circularla.

En un mundo de blancos o negros, su experiencia ofreció municiones para que los negacionistas elevaran sus creencias no científicas de que la vacuna COVID era mala. Al leer su historia, llegué a una conclusión diferente. La experiencia de Goldman y su valentía al compartirla muestran que es posible que un tratamiento salve la vida de la mayoría de las personas y, al mismo tiempo, tenga efectos secundarios adversos para una pequeña minoría de personas. Esto no es un fracaso de la medicina, es una realidad de la ciencia. Lamentablemente, este tipo de matiz se pierde rápidamente entre tanta desinformación.

Kevin Faingnaert for The Atlantic

Razones para seguir creyendo en la humanidad…

La innovadora ley de desperdicio de alimentos en Francia está funcionando

Un tercio de los alimentos del mundo se desperdicia, pero Francia está intentando hacer algo al respecto. Desde 2016, las grandes tiendas de abarrotes del país tienen prohibido tirar alimentos no vendidos que podrían ser regalados.

La Federación Francesa de Bancos de Alimentos está de acuerdo en que la ley está funcionando. Es un importante intermediario en la cadena alimentaria de la tienda de comestibles a la caridad. Cada mañana, más de 2,700 supermercados envían alimentos casi vencidos a cerca de 80 almacenes en todo el país, rescatando 46,000 toneladas al año que de otro modo serían desechadas. Las donaciones a los bancos de alimentos aumentaron más del 20 por ciento, según el gobierno.

Foto de simon peel en Unsplash

Las niñas y mujeres iraníes

Siento escalofríos cuando veo estos videos porque nos recuerdan el poder de las mujeres y las niñas para generar cambios. Por supuesto, la situación no debe ser romantizada ya que se trata de temas muy serios y de protestas muy intensas que han estado ocurriendo durante semanas y por las cuales la gente está siendo asesinada. Pero hay algo tan poderoso e inspirador al ver esto, la chispa que trae se trata de estructuras cambiantes. Las cosas están cambiando, quizás no del modo que quisiéramos o a la velocidad que nos encantaría, pero esto nos demuestra que algo grande está pasando.

Twitter avatar for @KianSharifi
Kian Sharifi @KianSharifi
A girls' school in Iran brought a member of the IRGC-run Basij paramilitary to speak to students. The girls welcomed the speaker by taking off their headscarves & chanting "get lost, Basiji". Teenage girls have been at the forefront of protests for days.
6:16 AM ∙ Oct 5, 2022
251,476Likes55,131Retweets

“En todo Irán, los videos muestran que las mujeres suelen estar al frente de las manifestaciones recientes, reuniendo a multitudes de mujeres y hombres participando en actos simbólicos de desafío. Uno de estos actos, las mujeres que queman sus hijabs, se ha convertido en un tema dominante de las protestas, lo que representa tanto la solidaridad con la Sra. Amini como el rechazo al uso obligatorio de hijabs, uno de los símbolos más visibles de la represión de las mujeres bajo la República Islámica.”

Si quieres saber más al respecto te invito a leer este gran análisis de la situación.

Antes de que te vayas...

❤️ Si algo de esto te provocó un cosquilleo, trafícalo (compártelo) con más mentes curiosas. ¡Nos vemos la semana que viene!

Share this post

Traficante de ideas - Las mujeres iraníes, la Ilustración 2.0 y el desperdicio de alimentos

www.traficantedeideas.club
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fernanda Rocha
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing