Traficante de ideas

Share this post

Traficante de ideas - La religión del profesionalismo, el VR que te mata y las mejores invenciones

www.traficantedeideas.club

Traficante de ideas - La religión del profesionalismo, el VR que te mata y las mejores invenciones

Fernanda Rocha
Nov 11, 2022
4
Share this post

Traficante de ideas - La religión del profesionalismo, el VR que te mata y las mejores invenciones

www.traficantedeideas.club

Te doy la bienvenida después de una semana vertiginosa en el mundo de la tecnología. Si no te enteraste, tanto Twitter como Meta se unieron a las compañías tecnológicas que han decidido hacer un despido masivo. A propósito de ese despido es para mí indispensable hacer una parada y reflexionar sobre la fidelidad y el compromiso que exigen las empresas contra el que son capaces de ofrecer, es por eso que quiero compartir contigo este video que me encontré en Twitter y del cuál traduje la primera parte.

Twitter avatar for @fl0_id
Florian Idelberger 🚟 @fl0_id
RT @rcvd@chaos.social RT randileeharper This is the best description of working at an office that I’ve ever seen. 🐦🔗: https://t.co/GM7IDpbEgr chaos.social/@rcvd/10931416…
2:26 PM ∙ Nov 9, 2022

“Las oficinas son en realidad edificios religiosos. Existe esta religión llamada profesionalismo y uno de sus principios fundamentales es la jerarquía. Por lo tanto, una oficina es solo un santuario para la jerarquía. Si escuchas cosas sobre una “misión, una visión o una meta” no son reales. La verdadera razón de estar en una oficina es demostrar que conoces esta forma de adoración. Entonces, es una religión politeísta, es un poco complicado. Los dioses en el profesionalismo son empresas, que son deidades no humanas que a veces toman formas humanas como estas cosas llamadas “C-levels”.

Para reflexionar…

Mueres en el juego, mueres en la vida real

No, esto no es una broma, ni ciencia ficción. El fundador de Oculus Palmer Luckey, aparentemente ha estado diseñando su propia versión de un auricular VR que te mata si tu salud baja demasiado en el juego. Está destinado a ser parte de su proyecto NerveGear, que describe como "el dispositivo increíble que recrea perfectamente la realidad utilizando una interfaz neuronal directa que también es capaz de matar al usuario".

¿Por qué alguien desarrollaría este tipo de tecnología? Como continúa explicando Luckey en su publicación de blog, "solo la amenaza de consecuencias graves puede hacer que un juego se sienta real para ti y para todas las demás personas en el juego". En su opinión, la tecnología todavía está incompleta y sigue siendo solo "un recordatorio que invita a la reflexión de caminos inexplorados en el diseño de juegos".

Palmer Luckey

La IA también “necesita dormir”

Muchas IA solo pueden volverse buenas en una tarea, olvidando todo lo que saben si aprenden otra. Una forma de sueño artificial podría ayudar a evitar que esto suceda.

Bazhenov, Sanda y sus colegas entrenaron una red neuronal de picos, una red conectada de neuronas artificiales que se asemejan a la estructura del cerebro humano, para aprender dos tareas diferentes sin sobrescribir las conexiones aprendidas de la primera tarea. Lo lograron intercalando períodos de entrenamiento enfocados con períodos de sueño.

Los investigadores simularon el sueño en la red neuronal activando las neuronas artificiales de la red en un patrón ruidoso. También se aseguraron de que el ruido inspirado en el sueño coincidiera aproximadamente con el patrón de activación de las neuronas durante las sesiones de entrenamiento, una forma de reproducir y fortalecer las conexiones aprendidas de ambas tareas.

El equipo primero intentó entrenar la red neuronal en la primera tarea, seguida de la segunda tarea y finalmente agregar un período de sueño al final. Pero rápidamente se dieron cuenta de que esta secuencia aún borraba las conexiones de la red neuronal aprendidas en la primera tarea.

En cambio, los experimentos de seguimiento mostraron que era importante "tener sesiones de entrenamiento y sueño que alternaran rápidamente" mientras la IA aprendía la segunda tarea, dice Erik Delanois de la Universidad de California en San Diego. Esto ayudó a consolidar las conexiones de la primera tarea que de otro modo se habrían olvidado.

Foto de Andisheh A en Unsplash

Curiosidades…

Las mejores invenciones de 2022 según TIME

Como cada año la revista TIME ha revelado su listado de las 200 innovaciones/invenciones que están cambiando la forma en que vivimos.

Sergiy Barchuk for TIME

Ideas de negocios…

¿No sabes qué cocinar?

Me encanta cocinar, pero… ¿No te ha pasado que a veces se te agotan las ideas? Bueno, pues la empresa Kavall ha inventado el botón “unplan”. Kavall, es una empresa sueca de entrega de comestibles, que está probando algo nuevo: les está dando a algunos de sus usuarios un botón físico que, cuando se presiona, selecciona aleatoriamente una receta y hace que los ingredientes se entreguen en bicicleta en unos 10 minutos.

Imagen de un botón con la palabra "unplan" en él, sentado en un mostrador de cocina junto a una tabla de cortar.
Kavall

Antes de que te vayas...

❤️ Si algo de esto te provocó un cosquilleo, trafícalo (compártelo) con más mentes curiosas. ¡Nos vemos la semana que viene!

Share this post

Traficante de ideas - La religión del profesionalismo, el VR que te mata y las mejores invenciones

www.traficantedeideas.club
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fernanda Rocha
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing