Juntas que pudieron ser un mail, Barbie latina y el superpasaporte
Ah, las maravillosas e improductivas juntas, donde el arte de perder el tiempo alcanza su máxima expresión. Imagina un mundo en el que podríamos haber resuelto todo con un simple correo electrónico, pero no, eso sería demasiado sencillo y eficiente. En cambio, nos reunimos en una sala mal iluminada, con sillas incómodas y un ambiente que te invita al aburrimiento y al bostezo. O eso mismo, pero en un entorno digital.
En estas juntas, nos gusta comenzar con un ritual sagrado llamado "esperar cinco minutos más a que todos lleguen", porque quién necesita respetar el tiempo de los demás, ¿verdad? Luego, el organizador intentará arrancar la reunión con un chiste malo que solo logra generar algunas risas nerviosas. ¡Bravo por el humor inapropiado!
Después de unos minutos de "conversación amena" sobre el clima y la vida de los demás, finalmente entramos en el meollo del asunto. Pero, oh sorpresa, nos damos cuenta de que la mitad de los presentes no tiene idea de por qué los convocaron. ¿Qué importa? Sigamos adelante. El líder de la junta, que puede ser conocido como el "maestro de ceremonias del tedio", leerá el contenido del correo electrónico que podríamos haber recibido, pero espera, con una entonación mucho más aburrida.
Para mantenernos atentos (o no), nos proponen una serie de preguntas cuyas respuestas son tan obvias que incluso un niño de cinco años las resolvería sin sudar. Pero claro, tenemos que aparentar que somos unos genios y discutirlo durante veinte minutos, solo para llegar a la conclusión de que la respuesta estaba en el correo electrónico inicial.
Cuando alguien se aventura a proponer ideas innovadoras o cuestionar la lógica detrás de la reunión, lo miran como si hubiera llegado de otro planeta. "¡Aquí no se aceptan ideas brillantes, amigo!" es el mensaje no verbal que flota en el aire.
Finalmente, después de una hora (o más) de malgastar nuestras vidas, concluimos la junta con una serie de tareas que podríamos haber recibido por correo electrónico desde el principio. Nos despedimos con alivio, preguntándonos cómo es posible que hayamos sobrevivido a otra reunión.
Pero siempre hay una opción, como la que tomó Shopify, una empresa canadiense líder en comercio electrónico, mediante la introducción de una "calculadora de costos" integrada en la aplicación de calendario de sus empleados.
La herramienta estima el costo de las reuniones que involucran a tres o más participantes, en función de factores como la compensación promedio, la duración de la reunión y la cantidad de asistentes. Una reunión de 30 minutos con tres trabajadores puede costar entre $700 y $1,600 dólares. Sin embargo, si agregas a un ejecutivo de alto rango a la mezcla, la reunión puede costar más de $ 2,000. (Y no, los empleados en realidad no pagan).
La calculadora de costos es parte de una iniciativa más amplia de un año de Shopify para tomar medidas enérgicas contra las reuniones ineficientes. El objetivo general es "cambiar la respuesta predeterminada de sí a no" cuando se trata de programar reuniones, dijo a Bloomberg el CEO de Shopify, Kaz Nejatian (quien también creó la calculadora de costos).
¿De qué hablábamos hace un año?
Para reflexionar…
El fracaso de Shein
A pesar de que Shein ha recibido muchas críticas por cómo trata a sus empleados y cómo afecta al medio ambiente, ha insistido en querer “lavar” su imagen de marca, es decir, cómo se ven frente a la gente.
Pero, en lugar de tomar medidas concretas para mejorar sus prácticas, decidieron pedir ayuda a influencers en redes sociales. Invitándoles a visitar una de sus fábricas en China, con todos los gastos pagados, para que compartieran su experiencia.
Sin embargo, esta estrategia no funcionó bien porque los influencers que fueron, en lugar de hacer una investigación objetiva, publicaron comentarios superficiales y poco útiles. Por ejemplo, dijeron que los trabajadores "ni siquiera están sudando" y se describieron a sí mismos como "periodistas de investigación".
Esto provocó más controversia y críticas, porque la gente no encontró útil ni creíble lo que dijeron los influencers. En realidad, lo que necesitaba la tienda era tomar acciones reales para mejorar sus prácticas laborales y ambientales, en lugar de depender de comentarios poco serios de personas que disfrutaron un viaje pagado.
Parece ficción, pero es real…
En contra de los vehículos autónomos
Un grupo de activistas en San Francisco está librando una batalla campal contra los vehículos autónomos blandiendo un arma sorprendente: conos de tráfico. Al colocar los conos en los cofres de los autos autónomos, los inmovilizan.

Enable 3rd party cookies or use another browser
Algo que quizás no sabías…
Cómo la NES cambió el mundo de los videojuegos
Engadget ha elaborado una historia bastante esclarecedora de exactamente por qué Nintendo fue tan formativo en el mundo de los juegos para las generaciones venideras.
Para empezar, fue la primera consola que introdujo el D-pad en lugar de usar un joystick... una elección de diseño que ha sido copiada por casi todos los sistemas de juego desde entonces. Su primera elección de crear una licencia para juegos de terceros aseguró que los juegos que estaban permitidos para Nintendo cumplieran con un cierto estándar de calidad. También permitieron lanzamientos de juegos exclusivos, le permitieron guardar su progreso dentro de un juego y tuvieron los primeros personajes de juegos reconocibles como Super Mario.
Por supuesto, el sistema de juego es una delicia nostálgica para aquellos de nosotros que crecimos jugando. Pero la NES también dio forma al futuro de cómo jugamos videojuegos más que cualquier otro sistema. Así que también es parte de la historia.
En otras noticias…
“Barbie” latina
Purpose Toys es una marca de juguetes en Estados Unidos que ha creado una nueva línea de muñecas de moda llamadas “Latinistas”. Estas muñecas son totalmente latinas y se han creado para abordar un problema que ha existido por mucho tiempo en la industria del juguete: la falta de representación cultural.
Las 'Latinistas' son diferentes de las muñecas tradicionales porque reflejan la diversidad de la comunidad Latina. Tienen distintos tonos de piel, colores de ojos y texturas de cabello, mostrando la belleza de la variedad dentro de esta comunidad.
Las muñecas se llaman Lola, Liv, Julianna y Dani, y estarán disponibles en diferentes tiendas importantes como Walmart, Target y Amazon a partir de agosto de 2023.
La última y nos vamos…
El superpasaporte
Singapur ha encabezado una clasificación de los pasaportes más poderosos del mundo, desbancando a Japón del primer puesto.
Los singapurenses disfrutan de entrada sin visado a 192 destinos, más que los viajeros de cualquier otro país, según el último índice de pasaportes de Henley.
Antes de que te vayas...
❤️ Si algo de esto te ha gustado, trafícalo (compártelo) con más mentes curiosas. ¡Nos vemos la semana que viene!