Futuro sin pantallas, mujeres criptógrafas e influencer artificial
Como si liderar el renacimiento de la IA generativa no fuera suficiente, la compañía de fusión nuclear de Sam Altman, Helion, acaba de firmar el primer contrato comercial de fusión nuclear. El acuerdo entre Helion y Microsoft es ambicioso, ya que se basa en el compromiso de Helion de comenzar a generar y suministrar electricidad mediante la fusión en los próximos cinco años. El principal desafío radica en que ni Helion ni ninguna otra organización en el mundo ha logrado producir electricidad a escala comercial mediante la fusión hasta ahora.
¿De qué hablábamos hace un año?
El reciclaje de plástico no funciona
Para reflexionar…
Nuestro sistema alimentario no está preparado para la crisis climática
La diversidad genética es una forma simple que la naturaleza emplea para adaptarse a distintos climas.
Incluso si algunas plantas responden negativamente a temperaturas más elevadas o a una menor cantidad de lluvia, existen otras variedades capaces no solo de sobrevivir, sino de prosperar. Estas variedades brindan a los seres humanos mayores opciones en cuanto a qué cultivar y consumir.
No obstante, la poderosa industria alimentaria tenía otras intenciones. A lo largo del último siglo, los humanos han dependido cada vez más de un número reducido de cultivos que pueden ser producidos en grandes cantidades y distribuidos a nivel mundial. Según Dan Saladino en su libro Eating to Extinction:
"La línea que separa la abundancia del desastre se ha vuelto cada vez más tenue, y el público no se da cuenta ni muestra preocupación".

Un futuro sin pantallas
El cofundador de Humane, Imran Chaudhri, tiene la visión de un futuro artificialmente inteligente en el que los dispositivos tengan una presencia más sutil en forma de wearables y las pantallas sean opcionales.
En la conferencia anual TED 2023, celebrada en Vancouver (Canadá), Chaudhri ha parecido mostrar el poder de una herramienta de este tipo, atendiendo una llamada de una forma bastante inusual en mitad de su presentación.
Algo que quizás no sabías…
Code Girls: La historia no contada de las mujeres criptógrafas
Mientras Alan Turing descifraba la comunicación nazi al otro lado del Atlántico, unas once mil mujeres descifraban el código enemigo en Estados Unidos.
Su historia, tan heroica como la de las mujeres que se vistieron y lucharon como hombres en la Guerra Civil, tan fascinante e inédita como la de las “Computadoras de Harvard” que revolucionaron la astronomía en el siglo XIX y las matemáticas negras que impulsaron la exploración espacial en el vigésimo, es lo que cuenta Liza Mundy en Code Girls: The Untold Story of the American Women Code Breakers of World War
Mensajes del pasado que parecen del futuro…
Criticando el amor desbordado por la tecnología
Neil Postman, crítico cultural, teórico de los medios y profesor de ecología de los medios. Es autor de libros como Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business (1985), Technopoly: The Surrender of Culture to Technology (1992) y The Disappearance of Childhood (1982). En este video dijo algo que perfectamente aplica a nuestros tiempos:
“En la cultura en la que vivimos, la innovación tecnológica no necesita ser justificada, no necesita ser explicada. Es un fin en sí mismo porque la mayoría de nosotros creemos que la innovación tecnológica y el progreso humano son exactamente lo mismo, lo cual, por supuesto, no es así.
Es obvio que uno me etiqueta correctamente como un crítico de la tecnología, por supuesto. Pero no soy un ludita. Pero hago lo que hago y digo lo que digo porque la mayoría de mis compatriotas están desesperadamente enamorados de la tecnología. Y creo que esto es un error, creo que la cultura necesita personas que señalen que su amor está fuera de lugar. Porque sabes, cuando estás desesperadamente enamorado de alguien, es casi imposible ver cuáles son sus fallas. ¿No suele ser así? necesitas a alguien que tenga un poco de distancia... necesitas a alguien que diga mira: la tecnología es tan problemática para una cultura como gloriosa. Y tenemos que prestar atención a la parte problemática de la misma…”
En otras noticias…
Que los spoilers no son tan malos como pensamos
¿Qué pasaría si saber lo que sucederá solo tiene un efecto insignificante en el disfrute de una pieza de entretenimiento?
Esa es la conclusión de una nueva investigación contraria a la intuición que muestra que los spoilers pueden no ser tan malos como la mayoría de nosotros pensamos. En cambio, la anticipación de lo que sucede a continuación proviene del arte de contar historias y puede suceder independientemente de si conocemos el final o no. Si alguna vez has disfrutado viendo una película por segunda vez, es posible que ya hayas experimentado esto. Sin embargo, tengo que decir que encontré esta investigación difícil de creer.
La última y nos vamos…
Influencer crea una versión con IA de sí misma que puedes alquilar como novia
CarynAI, un chatbot basado en voz que fue entrenado para imitar a un influencer humano para convertirse en tu novia artificial. ¡A tan solo $1 dólar por minuto!

Antes de que te vayas...
❤️ Si algo de esto te provocó un cosquilleo, trafícalo (compártelo) con más mentes curiosas. ¡Nos vemos la semana que viene!